Enseguida montaremos los primeros rapeles a la vez que se encañonando el barranco.

.......y también empezarán las primeras estrecheces, un preludio de las dificultades que nos encontraremos más adelante.









Hasta que de nuevo se vuelve a encerrar y entramos en otra zona de oscuros con badinas llenas de agua en las que nos toca mojarnos un poco (no hay fotos por aquello de tener que guardar la cámara de fotos para que no se moje). Y por fin, llegamos a la guinda del descenso: una preciosa cueva a la que se accede mediante este rapel. Es uno de los rincones más bonitos y únicos de la Sierra de Guara, fijaros en la erosión helicoidal que ha formado el agua.

Esta cueva marca el final del descenso y la salida al Balced. Aún nos queda remontar el río e iniciar el retorno, con una fuerte subida al principio, que en unos 45 minutos nos llevará de nuevo al punto de partida.

Barranco a programar, es el mejor de los barrancos secos que he bajado hasta ahora en la Sierra de Guara. El descenso es técnico y exige encontrar buenas condiciones para no encontrarse el agua estancada por lo que es ideal después de lluvias. Nosotros hemos encontrado condiciones idóneas tras las ultimas lluvias de mediados de septiembre.