
La sencilla excursión parte del pueblo de Pitarque y, a través de un sendero muy marcado y perfectamente señalizado, nos introduce en un bonito cañón. Lo primero que nos sorprenderá son las impresionantes paredes que guardan la entrada del cañón, alguna vez he leido que la provincia de Teruel es la mayor reserva de roca vertical virgen de la Península Ibérica y, viendo estas paredes, igual el que escribió esto no andaba demasiado equivocado.....
Lo segundo que nos llamará la atención son las numerosas cascadas y cursos de agua-si vamos en primavera o la estación no es muy seca-que encontraremos a ambos lados del camino. Estamos en la provincia de Teruel pero este sitio no tiene nada que envidiar a los Pirineos.

Y es que el agua es la verdadera protagonista de esta excursión ya que vamos a remontar un cañón kárstico hasta el nacimiento del río que es una surgencia por dónde sale el agua de debajo de las piedras.


Aunque el principal atractivo del final de esta excursión es una chimenea calcárea por dónde surge el agua a presión cuando se llena el acuífero que alimenta las fuentes del río Pitarque. Verla en actividad debe ser todo un espectáculo, pero por desgracia, las dos veces que he estado en este sitio, la he visto seca y sin agua.


Y de vuelta, no os olvidéis de vistar los cercanos Órganos de Montoro, están al ladico del desvío que lleva a Pitarque........

1 comentario:
Me ha gustado mucho este post. El nacimiento del río Pitarque es una maravilla. Por otro lado, efectivamente, es zona de grandes cuevas (por ejemplo las Grutas de Cristal en Molinos, que fue encontrada "por casualidad" hace 50), la de los toros, etc.
Un saludo desde maestrazgomagico.blogspot.com
Publicar un comentario