Ya puestos en faena, hago la segunda entrada del día para currarme un primer post de prueba. Para ello, voy a tirar del archivo de actividades de este verano y os voy a relatar como fue mi experiencia en la quinta edición de la Desértica Extrema de Belchite celebrada el día 6 de julio,
Esta prueba, junto con la Carrera del Ebro, la Travesía del Canal y la Media Maratón del Camino de Santiago, forma parte del Primer Circuito Aragonés de Carreras de Aventura. La carrera celebraba este año su quinta edición y ya se ha consolidado como una de las principales carreras de aventura del panorama atlético español ya que no existe en España, ni en Europa, una carrera de estas características.
El año pasado me estrené en esto de las carreras de fondo en la IVª edición de la Desértica de Belchite y me gustó tanto que decidí volver a correrla en el 2008. Este año he llegado a la línea de salida mucho más preparado que el anterior, con más experiencia y después de haber disputado la III Carrera del Ebro y la Media Maratón de Zaragoza. Si el año pasado mis objetivos consistian simple y llanamente en llegar a la meta, este año me había planteado recorrer los 18km y medio de la carrera en menos de una hora y media.
A las 10 h de la maña estamos citados en la Puebla de Albortón, donde está ubicada la salida. El día amanece con cierzo no muy fuerte asi que la prueba no será tan dura como la edición anterior. Mejor, ya que el verano ha llegado hace escasamente dos semanas y apenas he podido entrenar 10 días con el suficiente calor como para adaptarme a las condiciones de esta prueba. En la línea de salida están los aproximadamente 300 corredores que se han apuntado. Hay gente muy buena que quedaron los primeros en el Maratón des Sables, una de las pruebas de ultraraid más duras que existen en el planeta.
A las 10 h de la maña estamos citados en la Puebla de Albortón, donde está ubicada la salida. El día amanece con cierzo no muy fuerte asi que la prueba no será tan dura como la edición anterior. Mejor, ya que el verano ha llegado hace escasamente dos semanas y apenas he podido entrenar 10 días con el suficiente calor como para adaptarme a las condiciones de esta prueba. En la línea de salida están los aproximadamente 300 corredores que se han apuntado. Hay gente muy buena que quedaron los primeros en el Maratón des Sables, una de las pruebas de ultraraid más duras que existen en el planeta.
Salida en la Puebla de Albortón

Estos son los primeros kms cuesta arriba
Hay que tener cuidado con caerse ya que vamos fuera de sendero y nos podemos hacer daño.
Los siguientes 14 kms son practicamente llanos. Van por un camino interminable con un horizonte infinito en el que parece que no se llega nunca a Belchite y eso que estás viendo continuamente el pueblo. Aquí empieza lo bueno. Calor, mucho calor y fuerte insolación. Y las unicas sombras que encuentras en el camino son las que generan los propios corredores.
Como era de preveer, los rodadores encuentran en estos kms su terreno apropiado. He sacado mucha distancia al principio pero pronto los "buenos", a un ritmo aproximado de 4min/km, me adelantan. A los africanos hace rato que no los veo. Sus parciales aproximados de 3´30min/km están muy por encima de mi nivel.
Los kms se esfuman poco a poco y las fuerzas también. Por contra, el calor y la insolación aumenta conforme se va levantando la mañana.Me tomo muy en serio el tema de la hidratación en los puestos de avituallamiento que pone la organización. O bebes continuamente en este tipo de carreras o te rompes.
A partir del km 12 tengo una pequeña crisis. Me veo al límite y no sé si a partir de ahora seré capaz de seguir los ritmos que me he planteado.
Toca sufrir de lo lindo pero hemos venido a esto, no?

Estoy pendiente continuamente del reloj para controlar los parciales por kilometro. Voy muy castigado pero a pesar de ello, estoy siendo capaz de mantener el ritmo. Cada vez que compruebo con mi reloj en los puestos de paso que llevo la velocidad de crucero establecida, tengo un subidón de adrenalina y saco fuerzas de donde no las hay. Se palpa la meta y pronto entramos en los campos de olivos que señalan la llegada a Belchite.
Buf, me arrastro como las lagartijas. El aire caliente que te entra por la garganta no te deja respirar adecuadamente y los brazos me están ardiendo. En el ultimo puesto de control, compruebo que voy a ser capaz de entrar en la meta por debajo de la hora y media. Me relajo y bajo el ritmo en el ultimo kilometro y medio a 4´45min/km. Me da igual ya no puedo más y tengo los deberes hechos. Por fin veo la meta y paró el reloj en 1h21min28seg!!!!!!!!.
Buf, me arrastro como las lagartijas. El aire caliente que te entra por la garganta no te deja respirar adecuadamente y los brazos me están ardiendo. En el ultimo puesto de control, compruebo que voy a ser capaz de entrar en la meta por debajo de la hora y media. Me relajo y bajo el ritmo en el ultimo kilometro y medio a 4´45min/km. Me da igual ya no puedo más y tengo los deberes hechos. Por fin veo la meta y paró el reloj en 1h21min28seg!!!!!!!!.
Estoy estenuado, se me sale el corazón por la boca pero a la vez siento una alegria incontenida. La Desértica de Belchite es una carrera para frikis y he sido capaz de entrar entre los 35 primeros de un total de 300 corredores.

2 comentarios:
Pero qué es eso de correr? Te encorría alguien? Perdías el autobús?
La virgen, qué cansau es eso del deporte.
Álex
21 km en menos de 1h y media!!! Estás hecho un atleta!!! Enhorabuena! Cualquiera va contigo ahora al monte!
Publicar un comentario